El sabor de México

Este joven chef comparte la historia de su familia con el mundo, receta a receta.

Al leer, piensa en: ¿Qué actividades son importantes para tu familia?

Shutterstock.com

Enrrique Alejandro tiene un talento especial. Es capaz de convertir una comida en una celebración de sus raíces mexicanas. 

La pasión de Enrrique por la cocina lo ha convertido en una estrella en las redes sociales. Este niño de 11 años publica videos en los que muestra cómo preparar sus recetas mexicanas favoritas. 

Pero sus videos no solo tratan de comida, sino también de la familia, la diversión y el orgullo por ser uno mismo. 

“La comida mexicana es especial para mí”, dijo Enrrique. 

Un golpe duro

Enrrique vive en Chula Vista, California. Creció comiendo platos mexicanos como los tamales y las enchiladas. 

Pero cuando Enrrique tenía 7 años, descubrió que tiene diabetes tipo 1. La enfermedad impide que su cuerpo produzca insulina. La insulina controla el nivel de azúcar en la sangre. 

Manejar la diabetes puede ser mucho trabajo. A Enrrique le preocupaba que su vida nunca volviera a ser la misma.

“Sentí que se me caía el mundo encima”, explicó. 

Difundir el mensaje

Pero entonces, a Enrrique y su mamá se les ocurrió una idea. En julio de 2022, crearon una cuenta en redes sociales llamada Diabetic Superkid (el superniño diabético). Enrrique comenzó a compartir videos sobre cómo es vivir con diabetes. Quería educar a la gente sobre la enfermedad. Uno de los mayores retos es descubrir cómo ciertos alimentos le afectan el nivel de azúcar en la sangre. 

Enrrique no estaba dispuesto a renunciar a las comidas que tanto le gustan. Así que se colgó un delantal y se puso manos a la obra. Con la ayuda de su mamá, aprendió a cocinar versiones de sus comidas favoritas que puede comer sin peligro.

En poco tiempo, Enrrique comenzó a publicar videos de él mismo cocinando. Filma los tutoriales en la cocina de su familia. Hoy día tiene cientos de miles de seguidores en las redes sociales. 

Celebra el Mes de la Herencia Hispaña

En EE. UU., se celebra el Mes de la Herencia Hispana del 15 de septiembre al 15 de octubre. Es un momento para rendir honor a las tradiciones de las personas cuyas familias son de países donde la mayoría de los residentes hablan español. Más de 65 millones de personas en EE. UU. son hispanas. 

¿Por qué celebramos el Mes de la Herencia Hispana en estas fechas? Porque es cuando muchas naciones celebran su independencia. Por ejemplo, el Día de la Independencia de México es el 16 de septiembre. En ese día, en 1810, México comenzó su lucha de 11 años para independizarse de España. 

Eli Hartman/Odessa American via AP Images

Una mujer baila en honor a las tradiciones hispanas en una celebración en Texas.

En honor a su familia

Los videos de Enrrique hacen más que enseñar a los espectadores a preparar cocina mexicana. También rinden honor a sus raíces. Su familia es de Tijuana, México. Su bisabuela, Nana Toña, aún vive allá. Muchos de sus primos también. A Enrrique le encanta visitar y comer las comidas que prepara Nana Toña. 

“Me siento conectado con México siempre que voy”, explicó.

Nana Toña le transmitió sus recetas a Enrrique. Él se siente orgulloso de poder compartirlas con el mundo. Pero hay algo que disfruta aún más.

“Mi momento favorito de los videos es el final, cuando puedo comer la comida que hice”, dijo.

Courtesy of family

La abuela de Enrique, Abuelita Magda (izquierda), y Nana Toña le ayudan a hacer tortillas.

Pausa y piensa

¿Por qué cocinar es importante para Enrrique y su familia?

Sigue cocinando 

Enrrique trata de publicar al menos un video de cocina a la semana. No siempre es fácil. Después de todo, tiene que compaginar los estudios con los entrenamientos de fútbol. 

El sueño de Enrrique es abrir algún día un restaurante con temática de fútbol. Por ahora, trabaja para perfeccionar más recetas de Nana Toña. También espera inspirar a los niños a celebrar sus propias tradiciones.

“Si en tu familia hacen algo especial, puedes transmitirlo —explicó Enrrique—. Si yo puedo hecerlo, tú también". 

¿Qué pasa, mundo? México

Jim McMahon/Mapman®

En México viven más de 130 millones de personas, incluidos muchos familiares de Enrrique.

Shutterstock.com

Maravilla antigua

Esta pirámide de piedra en Chichén Itzá es uno de los sitios más famosos de México. El pueblo maya la construyó hace más de 1,000 años.

Courtesy of Xavier Hernandez/@XHPhotography

¡A jugar!

El fútbol es uno de los deportes más populares en México. ¡Y también es el deporte favorito de Enrrique! Juega casi todos los días.

Shutterstock.com

¡A comer!

Un guiso mexicano llamado carne con chile es uno de los platos que a Enrrique le gusta más preparar. Su versión lleva carne de res cocinada con tomates, cebolla y chiles. 

1. ¿Qué crees que quiere decir Enrrique cuando dice “La comida mexicana es especial para mí”?

2. Según la barra lateral de la página 3, ¿cuál es el propósito del Mes de la Herencia Hispana?

3. Basándote en “¿Qué pasa, mundo? México”, ¿cuáles son tres cosas que podrías hacer o ver en una visita a México?