Un encuentro feliz

La nación nativa Nansemond ha recuperado una tierra que es muy especial para ellos.

Al leer, piensa en: ¿Por qué Mattanock Town es tan especial para los nansemond?

La luz del sol brilla en el río. Se huele el pan frito en el aire. El sonido de tambores resuena en la verde pradera. Bienvenidos al powwow de la nación nativa Nansemond.

Los powwows son reuniones en las que los pueblos nativos americanos celebran sus culturas. Bailan, cantan, comen y cuentan historias entre familia y amigos. 

El powwow de los nansemond se celebra en Virginia. Se lleva celebrando en la misma zona desde hace más de 30 años. Es un lugar especial donde vivieron los antepasados de los nansemond. 

Este agosto, el powwow se celebró con más alegría que nunca. Y es que la tierra acaba de ser devuelta a la nación nativa Nansemond.

Tierra robada 

Jim McMahon/Mapman®

Los pueblos nativos son aquellos que vivían en un lugar antes de que llegaran otros. Los nativos americanos llevan más de 15,000 años viviendo donde hoy es Virginia. A principios de 1600, los nansemond vivían en aldeas junto al río Nansemond. Allí construyeron casas y templos. Cultivaban maíz, recogían ostras y pescaban en el río. Tenían una profunda conexión con la tierra. Aún hoy, los nansemond sienten esa conexión.

Los colonos ingleses llegaron en 1607. Fundaron la colonia de Jamestown. Desde entonces hubo batallas entre colonos y nativos. 

Algunos nansemond decidieron vivir con los colonos. Otros se unieron a tribus cercanas en guerras contra los colonos.

En 1677, los colonos ingleses controlaban la mayor parte de la ribera. Los nansemond fueron expulsados de su tierra. Se mudaron a otras zonas cercanas. La tribu no recuperaría su tierra en cientos de años.

Para y piensa

¿Por qué algunos pueblos nativos lucharon contra los colonos?

De nuevo en casa 

Courtesy of Nansemond Indian Nation

Keith F. Anderson, Jefe Tribal de la nación indígena Nansemond

Los nansemond lucharon por recuperar un terreno junto al río. La zona se llama Mattanock Town. En ella se encontraba una aldea nansemond en los 1600. En los últimos años, el terreno perteneció a la ciudad de Suffolk, Virginia. En mayo, su ayuntamiento votó. Decidieron devolver al fin Mattanock Town a la tribu. 

Keith F. Anderson es el jefe tribal de la nación indígena Nansemond. Dice que su tribu aún considera que esta tierra es sagrada. La cuidarán como hicieron sus antepasados.

“Es un lugar muy especial —dice—. Tenemos la responsabilidad directa de proteger la tierra y mantenerla en las mejores condiciones”.

Hora de celebrar

Unos meses después de que les devolvieran la tierra, los nansemond lo celebraron en su powwow. Nathaniel Bass, de doce años, ha ido desde que era bebé. Este año, se alegró de ver una multitud récord de casi 7,000 personas. Nathaniel espera que más niños nativos vayan a los futuros powwow.

“Seguimos haciéndolo para que nuestros hijos sigan haciéndolo y mantengan viva nuestra cultura”, dice. 

Courtesy of Nansemond Indian Nation

Nathaniel Bass (izquierda) y su familia

Una larga espera

grandriver/Getty Images

Un miembro de la nación Navajo

Los pueblos nativos americanos han vivido en nuestro país durante siglos. Pero a muchos no se les permitía ser ciudadanos estadounidenses. Esto cambió hace 100 años. El 2 de junio de 1924 se aprobó la Ley de Ciudadanía Indígena. La ley decía que todos los nativos americanos nacidos en EE. UU. eran ciudadanos.

Aun así, muchos nativos americanos no pudieron votar durante décadas. Este año, más de 5 millones de votantes nativos americanos podrían ayudar a elegir a nuestro próximo presidente. 

Todo sobre los Nativos Americanos

Noviembre es el Mes Nacional de la Herencia Nativa Americana. Es una ocasión para honrar a los pueblos nativos de nuestro país. Descubre más datos.

Katie Basile Photography

Niños yup'ik en Alaska

1. Hay 574 naciones nativas en EE. UU. De ellas, 229 viven en Alaska. El resto se reparten por otros 35 estados. Los distintos grupos se llaman de formas diferentes, como tribus, pueblos o comunidades. Cada uno tiene sus propias formas de vida.

Jeffrey Isaac Greenberg 11+/Alamy Stock Photo 

2. Los colonos europeos llegaron a lo que ahora es EE. UU. a principios de 1500. Echaron de sus tierras a cientos de miles de nativos americanos. Muchos fueron trasladados a reservas. Son zonas que el gobierno reserva para un grupo de personas. Hoy hay más de 300 reservas en EE. UU.

Brett Deering/Getty Images for Scholastic

Unos niños en Oklahoma aprenden la lengua yuchi.

3. En el pasado se hablaban cientos de lenguas nativas americanas en EE. UU. Hoy quedan unas 170. Muchas de las lenguas desaparecen porque las habla muy poca gente. Algunas personas tratan de aprender estas lenguas para recuperarlas.

1. Según el artículo, ¿qué sucede en un powwow?

2. Resume la idea principal y los detalles más importantes de la sección “Tierra robada”.

3. Comparte tres datos que hayas aprendido de la sección “Todo sobre los nativos americanos”.