¿Quién ganará?

El Día de las Elecciones está cerca. Conoce a los dos protagonistas que esperan convertirse en el próximo líder de EE. UU. 

Al leer, piensa en: ¿Cómo se puede conseguir el apoyo de los votantes? 

EE. UU. ha elegido un presidente cada cuatro años desde finales de 1780. Pero las elecciones de este año no se parece a ninguna otra. 

El Día de las Elecciones es el 5 de noviembre. Los dos principales candidatos son Kamala Harris y Donald Trump. 

Harris ha sido la vicepresidenta del país desde 2021. Antes, fue miembro del Congreso. Representó a California en el Senado de EE. UU. Ayudaba a redactar las leyes del país.

Trump fue el 45º presidente de EE. UU de 2017 a 2021. Antes, fue empresario. Sus empresas han construido edificios de apartamentos, hoteles y campos de golf en todo el mundo.

Kamala Harris

Kyle Mazza/Anadolu via Getty Images 

Nació: el 20 de octubre de 1964, en Oakland, California

Dónde vive: Washington D.C. y Los Ángeles, California

Familia: Harris está casada con Doug Emhoff. Es madrastra de los dos hijos de Emhoff, Cole y Ella.

Donald Trump

Jim Watson/AFP via Getty Images

Nació: el 14 de junio de 1946, en Queens, Ciudad de Nueva York

Dónde vive: Palm Beach, Florida

Familia: Trump está casado con Melania Trump. Tiene cinco hijos: Donald Jr., Ivanka, Eric, Tiffany y Barron. También tiene 10 nietos.

Cada candidato representa a uno de los dos partidos políticos más grandes de EE. UU. Harris es miembro del Partido Demócrata. Trump, del Republicano. 

Ambos candidatos tienen la oportunidad de hacer historia. Si gana Trump, será el primer presidente desde 1892 que es elegido dos veces, pero no en elecciones seguidas. Si gana Harris, será la primera mujer en ocupar el puesto más importante del país. Ya es la primera mujer negra y la primera asiática-estadounidense que es elegida por un partido importante para presentarse a las elecciones presidenciales.

Otras elecciones importantes

Las elecciones presidenciales no son las únicas a seguir. He aquí otros puestos en juego. 

LOCAL: Muchos estadounidenses votarán por sus alcaldes. Son las personas que dirigen una ciudad o pueblo. Los alcaldes se encargan de que todo funcione bien en las comunidades locales.

ESTATAL: En 2024, se elegirán los gobernadores de 11 estados. Son las personas que administran los estados. Los gobernadores toman decisiones como qué se puede enseñar en las escuelas públicas.

Illustration by Dave Perillo

NACIONAL: La mayoría de los miembros del Congreso también se presentan a las elecciones. El Congreso está formado por el Senado y la Cámara de Representantes. Los miembros del Congreso redactan las leyes del país.

Más información sobre las elecciones en scholastic.com/election.

Cara a cara

Harris y Trump participaron en un debate el 10 de septiembre. Lo siguieron más de 67 millones de personas por TV e Internet.

Los candidatos tuvieron que explicar cómo resolverían los principales problemas que tiene el país. Entre estos estaban ayudar a los estadounidenses a encontrar trabajo y proteger el medio ambiente.

Para y piensa

¿Cómo sería presentarse a las elecciones presidenciales?

El camino por delante

Doug Mills/The New York Times/Redux

Trump con su candidato a vicepresidente, J.D. Vance

Para ser elegido presidente, un candidato necesita decenas de millones de votos. Harris y Trump seguirán haciendo campaña sin parar. Tratarán de conseguir el mayor apoyo posible de los votantes. 

Los candidatos recorrerán el país día tras día. Celebrarán mítines y darán discursos. Los dos utilizarán también las redes sociales para tratar de conectar con los votantes. 

Matthew Hatcher/AFP via Getty Images

Harris con su candidato a vicepresidente, Tim Walz 

Seguro que vemos muchos anuncios de Harris y Trump en la TV e Internet. Dar a conocer sus mensajes será caro. Tanto demócratas como republicanos han gastado cientos de millones de dólares en publicidad.

¿Qué candidato convencerá a más votantes de que merece el puesto más importante del país? ¡Pronto lo sabremos!

Cada voto cuenta

Shutterstock.com

Los líderes de nuestra nación tienen importantes deberes que cumplir. ¡Pero los votantes también! Es su responsabilidad informarse sobre los candidatos y decidir a quién apoyar. 

¿Quién puede votar en EE. UU.?

Shutterstock.com

Casi todos los ciudadanos de EE. UU. mayores de 18 años pueden votar por el presidente. Hoy son unos 240 millones de estadounidenses. Pero no todos hacen uso de este importante derecho. En promedio, solo 6 de cada 10 de los que pueden votar lo hacen.

¿Por qué es tan importante votar?

Shutterstock.com

Al votar la gente participa en cómo se gobierna su país. EE. UU. eligió a su primer presidente en 1789: George Washington. Por entonces, pocos estadounidenses podían votar. La mayoría eran hombres blancos dueños de tierras. Con el tiempo, las mujeres, las personas negras y otros grupos lucharon por el derecho al voto y lo consiguieron.

¿Cómo se vota realmente?

Shutterstock.com

La mayoría vota en un colegio electoral cercano. Puede ser una escuela o un parque de bomberos. Algunos estadounidenses rellenarán una papeleta. Es un formulario en el que aparecen todos los candidatos a los que se puede votar. Otros votarán a través de una papeleta en una computadora. 

Muchos votarán por correo. Los votantes recibirán papeletas unas semanas antes del Día de las Elecciones. Las papeletas deben rellenarse y devolverse antes del 5 de noviembre. 

1. ¿Por qué dice el artículo que los dos principales candidatos a la presidencia “tienen la oportunidad de hacer historia”?

2. Según el artículo, ¿de qué maneras tratan de convencer los candidatos a la gente para que vote por ellos?

3. Comparte tres datos que puedas aprender de la barra lateral “¡Cada voto cuenta!”.